
Los principales objetivos de esta colaboración son:
>> Acercar a los estudiantes al mundo del trabajo
>> Transferencia de competencias técnicas a los alumnos mediante el acompañamiento de personal especializado de la empresa
>> Apoyar la orientación de los jóvenes valorizando sus capacidades e intereses
>> Formación técnica de calidad
>> Promover las relaciones entre las Instituciones de Formación y el Mundo del Trabajo, cerrando así la brecha entre ellas y facilitando la inserción de los jóvenes en el mundo del trabajo
>> Crear una relación directa entre el territorio y las empresas;

Para los jóvenes estudiantes, esta es una primera y verdadera experiencia de trabajo que les permite no solo poner en práctica lo que han estudiado en la escuela y en los libros, sino también aprender y adquirir nuevas habilidades prácticas y familiarizarse con el mundo laboral. Es también un medio para comprender lo que realmente quieren “hacer cuando son grandes” y así orientar su trayectoria de estudios, poniéndose a prueba en la vida profesional práctica.
Este proyecto también aporta numerosas ventajas a las empresas que participan en el proyecto, como encontrar más fácilmente a los profesionales que buscan, una inserción más rápida de las nuevas generaciones en el mundo del trabajo, identificación de recursos con habilidades ya formadas y acostumbradas a interactuar con una realidad corporativa.
Por todas estas razones, Airwork sigue promoviendo con orgullo y entusiasmo este proyecto y también lo aconseja a otras empresas, promoviendo su propio papel social y su propio compromiso en la formación de las nuevas generaciones.
¡Este es nuestro compromiso y cómo decidimos cuidar del futuro, a través de nuestros jóvenes y futuros “Airworkers“!